• EXPERIENCIA BASOJAUN... MUCHO MÁS QUE UNA CAMA

    ACTIVIDADES CULTURALES Y SOCIALES EN LA NATURALEZA Y EL ENTORNO RURAL

    EXPERIENCIAS BASOJAUN (UNO MÁS Y NO EL MÁS)

    Compartimos la experiencia de nuestro amigo Michel en el valle de Ezkurra

    Bueno, para alguien de la zona, el articulo del Ttipi Ttapa sobre una de las rutas de Basojaun donde se hablaba de cascadas, senderos, serpientes, etc…, era bastante tentador y me despertó el espíritu aventurero… Así que a Ezkurra… Realmente el valle, las cascadas y sobre todo el sendero es espectacular pero hacia mucho calor y decidí vadear por el río…que fría estaba el agua…avanzando a duras penas por la regata, a veces infranqueable por las cascadas, llegué a un lugar mágico… cascada al frente, acantilado a la izquierda, cascadas y cueva a la derecha, enormes musgos colgantes, frío… la verdad es que sentí un poco de miedo, pero había algo que me atraía así que a elegir entre un chapuzón en un pozo de aguas azules y frías o entrar en la cueva, se veía luz al fondo, metiéndose debajo de una cascada… decidí hacer de espeleologo…el lugar es sobrecogedor, aislado por las cascadas y embriagado por el entorno, pasé tanto tiempo allí que los mirlos acuáticos volvían a sus nidos sin asustarse con el extraño visitante…pero estaba oscureciendo y había que salir de allí… al final con no poco esfuerzo salí con la sensación de que allí había algo más… volveré

    Al hilo de la experiencia vivida por nuestro amigo Michel, me gustaría hacer unas puntualizaciones.

    via-verde-urola-azpeitia-H

    Nuestros montes y valles guardan muchísimos secretos y tesoros, tanto en el aspecto de naturaleza como en el cultural, que permanecen en el anonimato y así tiene que seguir siendo, porque la intrusión en masa  de estos parajes, produciría un daño irreparable al ecosistema.

    Por esta razón y muchas otras, debemos luchar por preservar estos impresionantes y maravillosos enclaves ( como bien tú relatas en tu artículo ) pero sin olvidarnos que las personas somos unos habitantes más dentro de la tripa de nuestra madre naturaleza y tenemos todo el derecho a disfrutar de estos lugares, siempre que lo hagamos desde el absoluto respeto y procurando ser uno más y no el más, dentro de estos excepcionales escenarios.

    Creo que las sensaciones, de que algo te faltaba por experimentar en este mágico lugar, es poder contemplar a las ¨lamias¨ tomando el sol encima de la roca musgada, entre la gruta y las cascadas, durante el poco tiempo que los rayos de sol penetran en este maravilloso escenario y lo invaden de todos los colores. Ten cuidado porque una de las leyendas que nos contaban de pequeños la gente mayor, hablaban de un joven pastor del pueblo que se enamoro de una lamia y al no consentirlo los padres, se introdujo en la gruta con ella y nunca más se supo de él.

    Para terminar, me gustaría darte un consejo: no es necesario que pases miedo, incertidumbre ni frío o lo que es peor, termine por ser una pesadilla y con todo esto, mi intención está muy lejos de infringir miedo pero no puedo obviar los percances que se han sufrido en este y otros parajes. Búscate un buen guía local que conozca perfectamente estos parajes, así como las leyendas, mitos, plantas, animales que habitan en estos excepcionales entornos , siempre desde el respeto y luchando contra la masificación que termina por destruirlo todo. Gracias

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


    uno + 6 =

    Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

     
     
    Email
    Print
    WP Socializer Aakash Web